Archivo de placas digitales del Observatorio Hamburg

 

Telescopios y placas fotográficas

 

Telescopio Lippert

 

El telescopio Lippert (ver historia, sólo en german) ha visto muchos cambios en el transcurso de los años. De la configuración original, solamente la montura sigue en su lugar. El telescopio Lippert fue originalmente una combinación de tres astrógrafos y dos refractores de guiado, todos instalados en la misma montura. Las primeras placas fotográficas fueron tomadas en 1912. Las observaciones se realizaron sobre placas de diferentes tamaños, desde 3.5x4.7 hasta 11.8x11.8 pulgadas. Existen alrededor de 8800 placas en el archivo de placas (html versión) .

 

Telescopio reflector de 1 metro

 

Cuando comenzó a funcionar en 1911, el telescopio reflector de 1 metro era el cuarto telescopio más grande del mundo, y por muchos años fue el más grande de Alemania (ver historia, sólo en english). Fue utilizado por Walter Baade en su trabajo pionero sobre estrellas variables. Hay alrededor de 10000 placas en el archivo de placas (html versión) y la más antigua data de 1911.

 

El primer telescopio Schmidt

 

El telescopio Schmidt original fue el primer telescopio de espejo esférico con placa correctora y fue puesto en operación en 1932. Al principio fue denominado "telescopio reflector Schmidt libre de coma" y fue utilizado desde sus comienzos con películas circulares. Asimismo, se tomaron espectros mediante la utilización de un prisma objetivo. Hasta 1955 fueron obtenidas más de 1800 imágenes, aproximadamente la mitad de ellas en placas de vidrio. Ver archivo de placas (html versión).

 

El telescopio reflector dual

 

El telescopio reflector dual fue acabado por Bernhard Schmidt en 1934 y fue utilizado hasta 1957. Fue una combinación de un telescopio Schmidt y un telescopio con espejo parabólico, ambos con la misma apertura y distancia focal. Este aparato fue diseñado para comparar ambos tipos de telescopios, aunque el telescopio Schmidt solamente fuera utilizado durante poco tiempo, probablemente debido a que se veía fuertemente afectado por el viento por su gran longitud. Alrededor de 1600 placas fueron tomadas a lo largo de los años, de las cuales más de 1400 se encuentran en el archivo de placas (html versión).

 

El telescopio Hamburg Schmidt

 

El primer telescopio denominado Gran Schmidt (historia, sólo en english) comenzó a operar en 1954, ver archivo de placas (html versión). Debido a la contaminación lumínica que estaba creciendo en Hamburg, fue trasladado en 1975 al observatorio de Calar Alto en España. Su nombre cambió luego a Gran telescopio Hamburg Schmidt. Fue allí donde la excelencia en el diseño óptico comenzó a notarse, ver archivo de placas (html versión). Entre 1984 y 1998 fueron tomadas más de 3000 placas más de 3000 placas fueron tomadas, en la mayoría para el Hamburg-Quasar-Survey (Objective Prism Surveys, sólo en german).

 

El gran refractor

 

El gran refractor (historia, sólo en german) es posiblemente el instrumento más impresionante del observatorio de Hamburgo. El diámetro de su objetivo (60 cm) y su distancia focal (9 m) lo sitúan entre los telescopios refractores más grandes de Alemania. En sus comienzos tenía solamente un objetivo óptico. En 1925 se le agregó una lente fotográfica, la cual fue pulida por Bernhard Schmidt en 1931 para mejorar la sensibilidad para las emulsiones fotográficas que estaban disponibles en ese momento. Ver archivo de placas (html versión).

 

 

El Astrógrafo AG

 

El Astrógrafo AG  fue diseñado en 1924 por la Sociedad Astronómica Alemana (Astronomische Gesellschaft; AG) para realizar un nuevo catálogo de 200.000 posiciones estelares precisas (AGK2). Fue un proyecto observacional conjunto entre los observatorios de Hamburgo, Bonn y Pulkowa. El telescopio tenía un apertura de 15 cm y una longitud focal de 2 m. Las observaciones para el catálogo AGK2 comenzaron en 1929, aunque el catálogo final fue publicado en 1951 (ver ver archivo de placas, versión html).

 

 

 Cámara Ross

 

En 1927 se compró un objetivo Ross con una longitud focal de 711 mm y un diametro de 106 mm. Con este objetivo se expusieron unas 300 placas fotográficas entre 1932 y 1948 (ver archivo de placas, versión html).

 

 

Telescopio reflector Schmidt pequeño II

 

Hubo una copia de la cámara Schmidt original que se llamó pequeño telescopio reflector Schmidt (o Schmidt Salvador), que fue usado en Hamburgo entre 1954 y 1966 y con el que se tomaron más de 500 imágenes sobre película circular o sobre placas de cristal (ver archivo de placas, versión html).

From 1962 until 1968 this telescope was used at Boyden Observatory in South Africa (more than 2000 plates: named here KSB = Kleiner Schmidt-Spiegel Boyden instead of HS on the plate envelops).

 

Telescopio fotométrico Wellmann

 

Este telescopio refractor de 3 lentes fue calculado por Peter Wellman (1951, AN 280, 113) y diseñado para el uso de fotometría fotográfica con una longitud focal de 114,58 cm. Se construyó un telescopio de prueba a escala 1:2, por tanto con una longitud focal de 57,3 cm. Las placas expuestas con esta versión de prueba obtuvieron los números de placa W1 - W322, aunque en el archivo se usa WP. Fueron usadas por Stock (1951, AN 280, 121) y se pueden encontrar en el archivo de placas (versión html). La versión mayor del telescopio nunca fue construida.

 

 

 

Otras placas tomadas fuera de Hamburg

 

Observaciones de la Luna por Bernhard Schmidt en 1917 (30 metros de distancia focal).

 

Eclipse solar de 1912 en Hagenow.

 

Eclipse solar de 1929.

 

There are some loaned plates from the Anglo-Australian-Telescope in the plate-archives (html Version).

 

Las placas expuestas con los telescopios de Calar Alto de 1,23m y 2,2m se pueden encontrar en el archivo de placas (versión html).

There are also some plates taken with the Kvistaberg-Schmidt-Telescope(Sweden/Uppsala) in the plate-archives (html Version).

 

There are also some plates taken with the Kvistaberg-Schmidt-Telescope(Sweden/Uppsala) in the plate-archives (html Version).

 

El Observatorio Europeo Austral (ESO) fue usado intensivamente por los investigadores del Observatorio de Hamburgo. Las placas tomadas con el telescopio Schmidt ESO se pueden encontrar en el archivo de placas (versión html).

 

There are also some plates taken with the Kvistaberg-Schmidt-Telescope(Sweden/Uppsala) in the plate-archives (html Version).

 

There are 75 plates taken with the 60"-R.C.-Telecope at  Leopold Figl Observatory/Austria in the plate-archives (html Version).

 

There are also plates taken with the 60"-Telescope at Mount Wilson Observatory by Walter Baade (see plate-archives html Version).

 

Observaciones en Sudáfrica en 1958 y 1962 con el ADH-Baker-Schmidt-Telescope (historia, sólo en english) y con el telescopio de 10" Metcalf, ver archivo de placas (html versión).

 

Las observaciones tomadas en el Observatorio Vaticano entre 1889 y 1961 se pueden encontrar en el archivo de placas (versión html).